Toda obra vial comienza desde el suelo… literalmente. Antes de colocar una sola capa de pavimento, es fundamental entender qué tipo de terreno se tiene bajo los pies.
Ahí es donde entra el análisis de suelos en obras viales, un proceso esencial que determina la viabilidad, seguridad y durabilidad de una carretera.
¿Qué es el análisis de suelos para obras viales?
Es el conjunto de estudios que permite conocer las propiedades físicas, mecánicas y químicas del terreno donde se va a construir una vialidad.
Estos análisis se realizan en laboratorio con muestras obtenidas directamente en campo mediante sondeos, calicatas o perforaciones.
¿Por qué es tan importante el análisis de suelos para obras viales?
Un suelo inadecuado puede provocar asentamientos, grietas, deformaciones e incluso fallos estructurales.
Al identificar las características del terreno, los ingenieros pueden:
✅ Determinar el tipo de cimentación o estructura de pavimento más adecuada
✅ Prevenir fallas prematuras en la vía
✅ Optimizar costos evitando sobredimensionamientos
✅ Garantizar la seguridad de la infraestructura
Principales ensayos de laboratorio para obras viales
- Proctor estándar y modificado
Determina la densidad máxima y humedad óptima para compactar el suelo. - Límites de Atterberg
Identifican la plasticidad del suelo, útil para evaluar su comportamiento con el agua. - CBR (California Bearing Ratio)
Indica la capacidad de soporte del suelo, clave para el diseño del pavimento. - Granulometría
Analiza la distribución de tamaños de las partículas en el suelo. - Consolidación y corte directo
Evalúan cómo se comportará el suelo bajo cargas o esfuerzos.

Aplicaciones en el diseño vial
Con los resultados de los ensayos, se puede:
- Elegir el tipo y espesor de las capas del pavimento
- Decidir si es necesario mejorar el suelo con estabilizantes
- Prever comportamientos ante lluvia o tráfico pesado
En resumen, el análisis de suelos es la base sobre la que se construyen todas las decisiones técnicas en un proyecto vial.
¿Dónde se regulan estos estudios?
En México, el Manual de Especificaciones Generales para la Construcción de Carreteras de la SICT detalla los procedimientos y parámetros para cada tipo de ensayo.
Puedes consultarlo directamente en este enlace oficial del gobierno.
Invertir en un análisis de suelos adecuado no es un lujo, es una necesidad.
Es el primer paso para construir carreteras más seguras, eficientes y duraderas.
Como dicen en el gremio: si el suelo falla, todo lo demás también.


Comments are closed