Categoría: Blog

Tipos de pavimento para carreteras: ventajas, usos y consejos

Cuando hablamos de construir una carretera, la elección del pavimento no es una decisión menor. Existen distintos tipos de pavimento para carreteras, cada uno con características técnicas, costos y aplicaciones distintas.Escoger correctamente el tipo de pavimento influye directamente en la durabilidad de la vía, el mantenimiento

Leer más

Tipos y beneficios de los ensayos de laboratorio en pavimentos

Antes de iniciar cualquier obra vial, hay una etapa clave que garantiza el desempeño estructural del proyecto: los ensayos de laboratorio en pavimentos. Estos estudios permiten conocer las propiedades físicas y mecánicas de los materiales que se emplearán, como suelos, agregados, asfaltos y concretos.Realizar estas pruebas

Leer más

¿Cómo elegir el tipo de estudio vial para obras ideal en tu proyecto?

Para que una obra vial sea segura, duradera y eficiente, es esencial elegir el estudio vial para obras adecuado desde el inicio del proyecto. ¿Sabes cuál es el instrumento indicado según el tipo de obra, la condición existente del terreno o la vialidad y las restricciones

Leer más

¿Qué es el GPR y cómo se usa en el análisis de pavimentos?

Evaluar la condición de una carretera no siempre implica perforar el pavimento o interrumpir el tráfico. Gracias a la tecnología del Radar de Penetración Terrestre (GPR, por sus siglas en inglés), hoy es posible conocer lo que sucede bajo la superficie de forma rápida, precisa y

Leer más

¡Participa en la 12ª Carrera Atlética del Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro!

Ceviter se une como patrocinador para impulsar esta gran jornada deportiva Este 2025, el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro (CICEQ) celebrará la 12ª edición de su Carrera Atlética – Ing. Emilio Vasconcelos, una jornada que reunirá a corredores, ingenieros, estudiantes y familias para

Leer más

Tecnología para pavimentación: herramientas clave para estudios más precisos

La pavimentación ha dejado de ser una tarea puramente manual. Hoy en día, los estudios previos y posteriores a una obra vial requieren tecnología de alta precisión, capaz de evaluar el estado de las capas, la resistencia estructural y las condiciones del terreno sin afectar la

Leer más

Top 5 señales que indican que una carretera necesita mantenimiento urgente

La infraestructura vial es clave para la seguridad, movilidad y economía de cualquier región. Sin embargo, con el paso del tiempo, las condiciones climáticas, el tráfico pesado y la falta de intervenciones oportunas, las carreteras comienzan a deteriorarse.Detectar a tiempo las señales de daño puede marcar

Leer más

Capacidad estructural del pavimento: cómo se mide y por qué es clave para tu proyecto

Un pavimento no solo debe lucir bien en superficie, debe resistir miles de cargas diarias, soportar el clima y mantenerse funcional a lo largo del tiempo. Para lograrlo, es fundamental que tenga una capacidad estructural adecuada. En este artículo te explicamos qué significa este concepto, por

Leer más

Auditorías de seguridad vial: qué son y por qué hacerlas

Las vialidades no solo deben ser funcionales, también deben ser seguras. En este sentido, las auditorías de seguridad vial se han convertido en una herramienta indispensable para gobiernos, constructoras y organismos que buscan reducir riesgos, optimizar recursos y salvar vidas. ¿Qué es una auditoría de seguridad

Leer más

¿Por qué son clave los estudios de deflectometría?

La durabilidad y seguridad de una vialidad no dependen solo de los materiales utilizados o del diseño superficial. Uno de los elementos más importantes en la planeación y mantenimiento de carreteras es conocer el estado estructural del pavimento, y para ello, los estudios de deflectometría se

Leer más