Autor: Ceviter

Conoce los principales tipos de pruebas geotécnicas y su utilidad

Antes de colocar la primera piedra de cualquier obra de infraestructura, es fundamental conocer el tipo de terreno sobre el que se va a construir.Para lograrlo, existen las pruebas geotécnicas, ensayos que permiten analizar las propiedades físicas y mecánicas del suelo y garantizar la estabilidad de

Leer más

Casos de uso de la IA en proyectos de ingeniería civil

La inteligencia artificial (IA) ya no es cosa del futuro.Hoy en día, la ingeniería civil está integrando herramientas inteligentes para mejorar la precisión, la seguridad y la eficiencia en cada etapa de los proyectos. Desde el análisis de datos hasta el mantenimiento predictivo, la IA está

Leer más

Análisis de puntos de conflicto vial: clave para prevenir accidentes

Cada ciudad y carretera tiene lugares donde el tráfico se vuelve caótico, los riesgos aumentan y los incidentes se repiten. A estos sitios se les conoce como puntos de conflicto vial, y su análisis es fundamental para mejorar la seguridad y la eficiencia de la movilidad.

Leer más
geotecnia en proyectos viales

Geotecnia en proyectos viales: claves para una base sólida

Toda carretera, calle o vialidad comienza con una decisión fundamental: entender el terreno sobre el que se construirá. Esa es la misión de la geotecnia en proyectos viales. Sin un estudio geotécnico adecuado, cualquier diseño de pavimento o estructura vial se arriesga a fallar antes de

Leer más

Diseño de pavimentos rígidos: principios y consideraciones clave

Los pavimentos rígidos son una solución ampliamente utilizada en vialidades urbanas, autopistas, zonas industriales y aeropuertos debido a su alta resistencia estructural y larga vida útil. Su diseño requiere una metodología distinta a la de los pavimentos flexibles, así como una atención especial a aspectos como

Leer más

¿Qué ensayos de laboratorio garantizan la calidad de los materiales?

En la construcción de carreteras y obras viales, los materiales no solo deben estar disponibles, sino cumplir con estándares de calidad muy específicos.Ahí es donde entra el laboratorio: un espacio técnico donde se realizan diversos ensayos especializados que permiten conocer la resistencia, durabilidad y comportamiento de

Leer más

Métodos más utilizados para diseñar pavimentos en México

El diseño de un pavimento es una etapa crítica en cualquier proyecto vial. De su calidad y precisión depende la vida útil de la carretera, su resistencia al tránsito y el costo de mantenimiento a lo largo del tiempo.En México, existen varios métodos reconocidos para diseñar

Leer más

Claves para un señalamiento vial eficaz y normativo

En una vialidad, el señalamiento no es decoración: es información vital. Un buen señalamiento salva vidas, reduce accidentes y mejora la circulación de peatones y vehículos.Pero para que sea realmente útil, debe ser eficaz y estar alineado con la normativa vigente. En este artículo te compartimos

Leer más

Levantamientos topográficos para proyectos carreteros

Cuando se proyecta una carretera, el primer paso no se da sobre el terreno… sino sobre un plano. Y ese plano solo puede existir gracias a un levantamiento topográfico preciso. El levantamiento topográfico es la base para diseñar y construir una carretera funcional, segura y adaptada

Leer más

Cómo se realiza el diseño de pavimentos flexibles paso a paso

Diseñar un pavimento flexible es mucho más que colocar una capa de asfalto sobre el terreno. Se trata de un proceso técnico que involucra análisis de materiales, tránsito, clima y condiciones del suelo para garantizar que la estructura soporte las cargas de manera eficiente y segura

Leer más