¿Qué pruebas de laboratorio se realizan en la construcción de carreteras?

La calidad de una carretera no solo depende del diseño y la ejecución en campo: comienza mucho antes, en el laboratorio.Las pruebas de laboratorio para carreteras permiten conocer con precisión las características de los materiales que se utilizarán en la obra y asegurar que cumplan con

Leer más

Normativas SCT para pavimentación: guía básica para proyectos viales en México

En cualquier obra de infraestructura vial, la técnica no basta: también es necesario cumplir con un marco normativo estricto. En México, estas reglas son establecidas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), antes conocida como SCT. Las normativas SCT para pavimentación son obligatorias para

Leer más

Auditorías de seguridad vial: qué son, cómo se aplican y por qué salvan vidas

Cuando se diseña o construye una vía, a menudo se piensa primero en el trazado, el tipo de pavimento o el volumen vehicular. Sin embargo, hay un componente esencial que puede marcar la diferencia entre una vía segura y una con alto riesgo de accidentes: la

Leer más

¿Por qué es esencial realizar un estudio topográfico antes de construir una vía?

Antes de colocar maquinaria o delimitar el trazo de una carretera, hay un paso fundamental que determinará el éxito o fracaso del proyecto: el estudio topográfico. Este estudio permite conocer las condiciones físicas del terreno donde se llevará a cabo la obra, generando información precisa que

Leer más

Tipos de pavimento para carreteras: ventajas, usos y consejos

Cuando hablamos de construir una carretera, la elección del pavimento no es una decisión menor. Existen distintos tipos de pavimento para carreteras, cada uno con características técnicas, costos y aplicaciones distintas.Escoger correctamente el tipo de pavimento influye directamente en la durabilidad de la vía, el mantenimiento

Leer más

Tipos y beneficios de los ensayos de laboratorio en pavimentos

Antes de iniciar cualquier obra vial, hay una etapa clave que garantiza el desempeño estructural del proyecto: los ensayos de laboratorio en pavimentos. Estos estudios permiten conocer las propiedades físicas y mecánicas de los materiales que se emplearán, como suelos, agregados, asfaltos y concretos.Realizar estas pruebas

Leer más

¿Cómo elegir el tipo de estudio vial para obras ideal en tu proyecto?

Para que una obra vial sea segura, duradera y eficiente, es esencial elegir el estudio vial para obras adecuado desde el inicio del proyecto. ¿Sabes cuál es el instrumento indicado según el tipo de obra, la condición existente del terreno o la vialidad y las restricciones

Leer más

¿Qué es el GPR y cómo se usa en el análisis de pavimentos?

Evaluar la condición de una carretera no siempre implica perforar el pavimento o interrumpir el tráfico. Gracias a la tecnología del Radar de Penetración Terrestre (GPR, por sus siglas en inglés), hoy es posible conocer lo que sucede bajo la superficie de forma rápida, precisa y

Leer más

¡Participa en la 12ª Carrera Atlética del Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro!

Ceviter se une como patrocinador para impulsar esta gran jornada deportiva Este 2025, el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Querétaro (CICEQ) celebrará la 12ª edición de su Carrera Atlética – Ing. Emilio Vasconcelos, una jornada que reunirá a corredores, ingenieros, estudiantes y familias para

Leer más

Tecnología para pavimentación: herramientas clave para estudios más precisos

La pavimentación ha dejado de ser una tarea puramente manual. Hoy en día, los estudios previos y posteriores a una obra vial requieren tecnología de alta precisión, capaz de evaluar el estado de las capas, la resistencia estructural y las condiciones del terreno sin afectar la

Leer más