Categoría: Blog

¿Qué ensayos de laboratorio garantizan la calidad de los materiales?

En la construcción de carreteras y obras viales, los materiales no solo deben estar disponibles, sino cumplir con estándares de calidad muy específicos.Ahí es donde entra el laboratorio: un espacio técnico donde se realizan diversos ensayos especializados que permiten conocer la resistencia, durabilidad y comportamiento de

Leer más

Métodos más utilizados para diseñar pavimentos en México

El diseño de un pavimento es una etapa crítica en cualquier proyecto vial. De su calidad y precisión depende la vida útil de la carretera, su resistencia al tránsito y el costo de mantenimiento a lo largo del tiempo.En México, existen varios métodos reconocidos para diseñar

Leer más

Claves para un señalamiento vial eficaz y normativo

En una vialidad, el señalamiento no es decoración: es información vital. Un buen señalamiento salva vidas, reduce accidentes y mejora la circulación de peatones y vehículos.Pero para que sea realmente útil, debe ser eficaz y estar alineado con la normativa vigente. En este artículo te compartimos

Leer más

Levantamientos topográficos para proyectos carreteros

Cuando se proyecta una carretera, el primer paso no se da sobre el terreno… sino sobre un plano. Y ese plano solo puede existir gracias a un levantamiento topográfico preciso. El levantamiento topográfico es la base para diseñar y construir una carretera funcional, segura y adaptada

Leer más

Cómo se realiza el diseño de pavimentos flexibles paso a paso

Diseñar un pavimento flexible es mucho más que colocar una capa de asfalto sobre el terreno. Se trata de un proceso técnico que involucra análisis de materiales, tránsito, clima y condiciones del suelo para garantizar que la estructura soporte las cargas de manera eficiente y segura

Leer más

¿Qué pruebas de laboratorio se realizan en la construcción de carreteras?

La calidad de una carretera no solo depende del diseño y la ejecución en campo: comienza mucho antes, en el laboratorio.Las pruebas de laboratorio para carreteras permiten conocer con precisión las características de los materiales que se utilizarán en la obra y asegurar que cumplan con

Leer más

Normativas SCT para pavimentación: guía básica para proyectos viales en México

En cualquier obra de infraestructura vial, la técnica no basta: también es necesario cumplir con un marco normativo estricto. En México, estas reglas son establecidas por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), antes conocida como SCT. Las normativas SCT para pavimentación son obligatorias para

Leer más

Auditorías de seguridad vial: qué son, cómo se aplican y por qué salvan vidas

Cuando se diseña o construye una vía, a menudo se piensa primero en el trazado, el tipo de pavimento o el volumen vehicular. Sin embargo, hay un componente esencial que puede marcar la diferencia entre una vía segura y una con alto riesgo de accidentes: la

Leer más

¿Por qué es esencial realizar un estudio topográfico antes de construir una vía?

Antes de colocar maquinaria o delimitar el trazo de una carretera, hay un paso fundamental que determinará el éxito o fracaso del proyecto: el estudio topográfico. Este estudio permite conocer las condiciones físicas del terreno donde se llevará a cabo la obra, generando información precisa que

Leer más

Tipos de pavimento para carreteras: ventajas, usos y consejos

Cuando hablamos de construir una carretera, la elección del pavimento no es una decisión menor. Existen distintos tipos de pavimento para carreteras, cada uno con características técnicas, costos y aplicaciones distintas.Escoger correctamente el tipo de pavimento influye directamente en la durabilidad de la vía, el mantenimiento

Leer más